¿Cuántos no hemos disfrutado de realizar destrozos en un frenesí de violencia mientras jugamos? Muchas veces hemos pensado que estamos rodeados de psicópatas, o bien, las personas que no suelen jugar relacionan los videojuegos violentos con la violencia en la vida real. Pues un reciente estudio de la Universidad de Buffalo del Departamento de Comunicaciones asegura lo contrario.
Resulta que violar los códigos morales en un entorno virtual parece hacer a las personas más sensibles a los mismos en la vida real. Por lo cual es totalmente sano desmembrar seres en los videojuegos, o destruir ciudades, incendiar cosas y demas. El estudio se basa en un sentimiento de culpa (consciente o inconsciente) que queda después de comportarse de manera violenta al jugar y se traduce en un comportamiento más responsable en la vida real. Así que la próxima vez que te sientes a jugar puedes gritar “Muere maldito” o “Mira como arden” tranquilamente sabiendo que estás haciendo de ti una mejor persona.
Yo soy de los que juegan sin lastimar a nadie que no lo merezca, tal vez las calles de la ciudad deberían cuidarse. (Es broma… o tal vez no –música de suspenso-).
Descubre las batallas que Link y los Campeones de Hyrule enfrentaron antes de los eventos…
A continuación te presentamos los detalles de estas nuevas versiones de Fortnite.
Tom Clancy’s Rainbow Six Siege da la Bienvenida a su Primera Operadora de Tailandia: Aruni
Descubre las próximas funciones del juegos en PC con la impresionante vista previa en 4K…
A continuación te presentamos todos los detalles de este esperado juego
La nueva entrega de la franquicia recibe su trailer de lanzamiento previo a su estreno…