Christopher Nolan: Filmografía de un Camaleón – Parte III

Así pues 2008 llegó Batman: The Dark Knight (The Dark Knight), que según las palabras del director representa el «Caos». ¿Y quién mejor que el Joker para crear caos y poner el mundo de Batman de cabeza?  Heath Ledger le dio vida entonces a éste enigmático e icónico personaje de DC quién con ayuda del director, Christopher Nolan, adaptó y reinterpretó al personaje para que encajara perfectamente en el universo que el director había creado.

En la película vemos una Ciudad Gótica que poco a poco está recuperando la fe en la justicia gracias a los esfuerzos conjuntos de Batman y el entonces teniente Gordon. Las operaciones de la mafia se han visto seriamente afectadas por lo cual deberán tomar serias medidas si esperan seguir prosperando. Mientras tanto el Joker buscará sacar ventaja de la situación, usar a Ciudad Gótica como su mesa de juego y sacar lo peor de todos… incluyendo a Batman.

 

Después del éxito que fue Batman Begins las expectativas para la secuela eran altas y Nolan estaba muy consciente de ello. Uno de los recursos de los que se valió para darle a su película un tono más impactante, dramático y realista, fue la tecnología IMAX.

«Una de las razones por las que me emocionó la idea de usar el formato de filmación IMAX es que, no le hubiéramos dedicado todo ese tiempo y trabajo cuando una gran cantidad de personas en realidad va a verla en formato de video en sus casas pero con los nuevos formatos de alta definición, particularmente el BlueRay es que puedes preserva todos los beneficios que aporta la calidad de imagen más afilada que te proporciona el IMAX» comentó Nolan durante una entrevista.

Así pues seis de las secuencias de acción de Batman: The Dark Knight fueron filmadas en dicho formato. «La semana que pasamos filmando la escena del atraco al banco significó el comienzo en el aprendizaje del IMAX. De inmediato aprendí a lidiar con el peso de la cámara y a operarla, lo que podía y no podía lograr.» Durante el rodaje de esta secuencia, en la escena en que uno de los ladrones se quita la máscara para introducir al Joker, Nolan filmó fuera de foco debido precisamente a la falta de familiaridad con la cámara IMAX. Cuando le pidió a Ledger repetir la toma, él pensó que al director no le había convencido del todo su interpretación en dicha escena por más que Nolan le aseguró que no era así.

 

Curiosamente esta es una de las pocas cintas de Nolan en las que no hace uso de flash back o flash forwards, sino que se vale de la ilusión para hacernos sentir que hay un plan maestro construyéndose y que está detrás de todo lo que sucede pero es un plan que no podemos ver, con un propósito que se rebela hasta casi el final de la cinta. Nolan sabe explotar al Joker, un personaje sumamente inteligente e igualmente impredecible para jugar con nuestras mentes. El maquillaje del villano no sólo es característico del personaje sino que también es un recurso visual que nos permite ver qué tipo de mente es la que está tras él, aunque irónicamente nunca conozcamos en realidad a la persona debajo. Con un personaje como este sólo se puede esperar lo inesperado, es por ello que Batman: The Dark Knight logra tenernos especulando y al borde del asiento la mayor parte del tiempo.

Por supuesto también influyó mucho la maravillosa música de Hanz Zimmer y James Newton Howard que regresaron para componer la música de la película que le da un aire trágico, heroico vibrante y obscuro.

Con personajes muy bien estructurados, gracias en parte al guion en parte al excelente elenco, y el cuidado puesto en cada toma, Ciudad Gótica toma vida volviéndose una protagonista en sí misma que tiene alma y corazón. Uno de los principales aciertos en la trilogía de Batman es el enfoque, es decir que nuestro protagonista no intenta salvar al mundo de algún villano loco y ambicioso que busca destruirlo sino que inteligentemente Nolan nos pone un panorama más reducido, Ciudad Gótica. Se toma el tiempo desde la primera película de presentarnos sus problemas, el tipo de gente que vive en ella y por qué necesita a alguien como Batman para evitar que se autodestruya por su misma corrupción. El Joker es un recurso para demostrar que tanto en los «villanos» como en los «inocentes», existe la capacidad del bien y del mal y que por supuesto, es nuestra elección.

De aquí en adelante todas las películas de Nolan excepto El Origen- serían filmadas en formato IMAX dándoles un toque distintivo y sorprendente.

Su siguiente filme sería El Origen (Inception) un proyecto que llevaba años queriendo realizar. Pero de eso hablaremos en la próxima.

 

Heidi Betancourt

Share
Published by
Heidi Betancourt

Recent Posts

Tenet, Review

Nada es lo que parece

5 años ago

1917, Review

Una viaje a través del campo de batalla

6 años ago

El Irlandés, Review

Homenaje a los clásicos de gángsters.

6 años ago

Star Wars: El Ascenso de Skywalker, Review

A pesar de las críticas, la fuerza le acompaña en taquilla

6 años ago

Frozen 2, Review

¿Será otro conmovedor musical o se quedará congelada en la nevera?

6 años ago