Los irreverentes Quill, Galamora, Drax, Rocket y Baby Groot están de regreso para patear traseros en Guardianes de la Galaxia Volumen 2. Sin embargo ¿lograron superar a su predecesora?

El equipo conformado -casi accidentalmente- para salvar la Galaxia de la destrucción, ahora usa sus habilidades para realizar trabajos por todo el universo ayudando a otros, por su puesto a un buen precio. Los monstruos, las peleas y las aventuras son el pan de cada día para este singular grupo. Y todo parece marchar bien para ellos hasta que un misterioso extraño hace aparición y entonces una serie de acontecimientos pondrán a la Galaxia nuevamente en peligro.

Comencemos diciendo que los efectos especiales son nuevamente de primer nivel. La creación de mundos, en especial del planeta protagonista en esta ocasión, es increíble, muy original. Aunque uno no puede evitar evocar a sagas como Star Wars, Guardianes de la Galaxia siempre se ha caracterizado por tener su propio sello. Así pues aunque abunden los colores brillantes e incluso las formas absurdas, funciona perfectamente para este universo, siempre renovándose, siempre fresco y nuevo. Lo mismo aplica para el vestuario y el maquillaje, es un trabajo limpio, elegante, estético, muy bien cuidado. Precisamente la cámara sabe aprovechar cada encuadre, mostrándonos desde los pequeños detalles hasta la forma en conjunto de cada escenario. Las escenas de acción igualmente son bien adaptadas, torciendo e innovando con las leyes que gobiernan la Galaxia de modo que no temen jugar con la gravedad ni con los artefactos futuristas y sus funciones.

Es una ironía que una película en donde tenemos de viajes por el espacio, naves, extraterrestres y que posee una amplia gama de tecnología, armonice perfectamente con la música retro que abunda en la película. Sin duda el soundtrack es otro de los puntos a favor, aunque quizás a veces se siente que hay escenas hechas específicamente para cambiar a una nueva canción, lo que la hace sentir por momentos saturada.

Por otro lado los personajes una vez más hacen gala de su ya conocido negro sentido del humor. En Guardianes de la Galaxia Vol. 2 James Gunn, el director, fue un poco más allá con chistes a diestra y siniestra, haciendo que sucediera algo similar a lo que ocurre con la música. Y es que hay momentos donde funcionan perfectamente sacando una carcajada a toda la audiencia, pero en otras rompe la tensión en momentos en dónde se necesita dicha tensión o suspenso para meternos un poco más en la trama y tomarnos la historia más en serio. Si DC se inclina por dotar a sus películas de seriedad y drama, la Casa de las Ideas se va al polo opuesto siempre presentándonos mundos coloridos y donde el humor no puede faltar, sin embargo últimamente se siente el esfuerzo por mantenernos riendo todo el tiempo. A Marvel aún le falta encontrar el equilibrio entre humor y suspenso.

La trama es interesante, diferente a lo que nos presentaron antes pero el excesivo humor y un villano al que no dejan terminarse de construir del todo, hace que la película se sienta excesivamente larga. Una pena pues sin duda el villano, Ego daba para mucho más, aunque ciertamente supieron respetar su escencia a pesar de la adaptación que tuvo que sufrir para saltar a la pantalla grande.

Los nuevos personajes en general funcionan, tenemos buenas actuaciones que ayudan a que estos personajes alienígenas se sientan más creíbles. Por si se lo preguntaban, no, no se abusa demasiado de la versión bebé de Groot. Sus escenas son divertidas y muy inocentes en un mundo que es más adulto, e incluso maleado, lo cual le da un toque más especial a la película.

Así que respondiendo al a pregunta, no, Guardianes de la Galaxia Vol. 2 no supera a su predecesora pero sin duda vale la pena verla en pantalla grande por lo genial de sus efectos, de su fotografía y su edición en general. La película cumple con mantenernos entretenidos, hacernos reír y tenernos esperando por una continuación.

 

Heidi Betancourt

Share
Published by
Heidi Betancourt

Recent Posts

Tenet, Review

Nada es lo que parece

5 años ago

1917, Review

Una viaje a través del campo de batalla

6 años ago

El Irlandés, Review

Homenaje a los clásicos de gángsters.

6 años ago

Star Wars: El Ascenso de Skywalker, Review

A pesar de las críticas, la fuerza le acompaña en taquilla

6 años ago

Frozen 2, Review

¿Será otro conmovedor musical o se quedará congelada en la nevera?

6 años ago