Parece increíble que hayan pasado 17 años desde la primera vez que vimos a Wolverine hacer su debut a la pantalla grande allá en el año 2000 (X-Men). Ahora llega hora de decir adiós al mutante de las garras de adamantium en la película Logan.

Nos situamos en el año 2029, 6 años después del final en X-Men Días del Futuro Pasado (X-Men Days of Future Past), y «el mundo ya no es como solía ser, los mutantes se han ido». En este distopico universo para los mutantes, los X-Men son historia, leyendas y ya no nacen más mutantes. Logan (Hugh Jackman) no es más que la sombra de lo que una vez fue, la vejez parece finamente haberlo alcanzado y sus habilidades de sanación están fallando. Con todo cuida de un Charles Xavier (Patrick Stewart) enfermo que parece estar viviendo el fin de su sueño. Junto con el mutante Caliban (Stephen Merchant), Charles y Logan son una pequeña familia que sobrevive en un mundo que parece haberlos olvidado y seguido adelante. Sin embargo por circunstancias del destino, terminarán involucrados con la pequeña Laura (Dafne Keen), y ayudándola a escapar de su incansable persecutor Donald Pierce (Boyd Holbrook) embarcándose en una última aventura mutante.

Después de lo poco satisfechos que quedaron tanto los cinéfilos como los fans, con las anteriores entregas en solitario de Wolverine, Fox tenía un gran peso en sus manos al traernos el capítulo final de uno de los héroes más populares de Marvel. Es por eso que el director James Mangold (The Wolverine)decidió darle a ésta película un enfoque totalmente diferente a lo que hemos visto antes en las películas mutantes.

Empecemos diciendo que ésta es la primer película mutante clasificación C (R en EUA), algo que le debemos en gran parte a Deadpool, ya que demostró que podía tener buenos números en taquilla a pesar de ser para mayores de edad. Muchos se estarán preguntando si la película amerita esta calificación y la respuesta es sí. Es en parte gracias a que se deshicieron de esta restricción que el filme pudo tomar un tono más obscuro y violento, así que vemos a un Logan más parecido a los comics de lo que habíamos visto antes. Hugh Jackman conoce muy bien al personaje que interpreta y se nota, nos entrega una caracterización de primer nivel, retratando a un Logan que aún sin decir una palabra, se pude uno dar cuenta de que carga muchos fantasmas y que ha visto demasiados seres  amados morir, él no desea ser un héroe, sólo quiere vivir en paz lo que le queda de vida. Por otro lado Charles Xavier (Patrick Stewart) es un personaje que ha dedicado su vida a ayudar a la raza mutante y el estado en que lo vemos en esta película, la transformación que ha sufrido, resulta casi desgarradora. Tanto Charles como Wolverine, viven su vejez de una forma amarga y realista, tanto que duele. De hecho uno de los puntos más fuertes de Logan, es el cast. Todos los actores están correctamente elegidos para sus respectivos personajes. Caliban (Stephen Merchant), uno de los mutantes que los acompañará en su aventura, refleja bien el lado no tan «cool» de ser un mutante, dada su extraña apariencia y fragilidad, lo cual lo hace encajar perfectamente con Logan y Charles. Justamente lo contrario resulta ser la pequeña Laura, la joven actriz española Dafne Keen, hace un estupendo trabajo trayendo algo de frescura y jovialidad a un mundo mutante decadente. Con una presencia que llena la pantalla, una actitud bad ass y una habilidad nata para patear traseros, la introducción de Laura al Universo Extendido de Marvel, es perfecta. Así mismo, aunque tenemos a un Donald Pierce, no muy similar a su contraparte impresa, Boyd Holbrook nos entrega un villano joven, con motivaciones creíbles, que conoce bien su lugar y definitivamente es una piedra en el zapato de nuestros protagonistas. No intenta hacernos reír sólo para hacernos pasar el rato, las bromas que hace son acertadas y en los momentos precisos. De hecho es una de las pocas películas mutantes en las que el humor está perfectamente llevado, no rompe el ritmo de la película ni son excesivos.

Las coreografías de pelea son bien cuidadas, pensadas según los impedimentos o cualidades del personaje lo que de verdad, y por primera vez  en la franquicia de Wolverine, hace que cada golpe nos duela. Los movimientos de cámara y el cambio entre una escena y otro, son suaves y bien pensados. El corte de la películaa recuerda mucho a los westerns y definitivamente se toma su tiempo para construir la historia, una historia que puede resultar quizás demasiado sencilla. Ése es uno de los puntos negativos y que hace por momentos que los 137 minutos de la película se hagan un poco largos. Pero gracias al excelente reparto, a las escenas que en su mayoría están construidas de forma muy orgánica y a la química de los personajes, este punto débil pasa a segundo plano. Quizás se hubiese agradecido un poco menos de acción y más de estas fantásticas escenas en las que vimos a los personajes convivir y rebelarnos un poco más de lo que guardan en sus almas.

La música si bien no llega a ser épica, si nos ayuda a sumergirnos rápidamente en la historia, que curiosamente resulta una remembranza muy actual y realista de cómo se vive la discriminación en Estados Unidos.

Los años dorados de los mutantes quedaron muy atrás y el filme nos lo recuerda constantemente, lo que resulta ser un tono perfectamente adecuado para la despedida de Logan y de Hugh Jackman, el actor que más veces ha interpretado a un super héroe. Da gusto ver que aunque la película pudo dar un poco más de sí, parece ser que Fox está encontrando la forma correcta de tratar a los personajes de Marvel. Por nuestra parte podemos asegurar que más de uno se conmoverá hasta las lágrimas (incluido Hugh Jackman) con Logan y los fans podemos quedar muy satisfechos con este adiós.

P.D.: No hay una escena post créditos, ya que el director no sintió que hubiese necesidad de tal. Así que ya pueden abandonar la sala sin miedo a perderse de algún extra.

 

 

Heidi Betancourt

Share
Published by
Heidi Betancourt

Recent Posts

Tenet, Review

Nada es lo que parece

5 años ago

1917, Review

Una viaje a través del campo de batalla

6 años ago

El Irlandés, Review

Homenaje a los clásicos de gángsters.

6 años ago

Star Wars: El Ascenso de Skywalker, Review

A pesar de las críticas, la fuerza le acompaña en taquilla

6 años ago

Frozen 2, Review

¿Será otro conmovedor musical o se quedará congelada en la nevera?

6 años ago