No cabe duda de que el temor se apodera de todos cuando “adaptación” y “Clásico literario” son usados en la misma oración y no fue excepción cuando se anunció la adaptación cinematográfica de El Principito, libro publicado en 1943, escrito por Antoine de Saint-Exupéry.

Es normal sentir esta inseguridad al pensar que tal vez la película no sea capaz de plasmar en pantalla el espíritu de un libro tan significativo como lo es El Principito, no obstante, el trabajo que hizo Mark Osborne y compañía dirigiendo esta película fue simplemente asombroso y muy meticuloso.

El libro de Saint-Exupéry se usó para crear una historia original, la cual se centra en la vida de una niña que es continuamente controlada por su madre, quien esta obsesionada con el futuro de su pequeña hija. La niña vive en un mundo gris y triste, donde no hay lugar para ser “diferente”, pero todo cambia cuando conoce a su vecino, un anciano aviador que le cuenta su historia, y la historia de un pequeño príncipe.

En la película se usan dos clases de animación, por computadora, la cual se dio a la narración principal y cuadro por cuadro que perteneció a la narración de la historia de El Principito. La estética visual es hermosa, sobre todo en la animación cuadro por cuadro y la música completa un cuadro digno de un clásico cinematográfico.

El resultado de la mezcla de la adaptación del libro y la historia original fue sobrecogedora, vemos a la niña descubrir el verdadero significado del amor y la amistad mediante la historia del pequeño príncipe, y los lazos que ella llega a formar con el anciano aviador resulta sumamente conmovedora.

 

¿La película le hizo justicia al libro? Diría que sí, la película te arrancará por lo menos un par de lágrimas gracias a lo enternecedora que puede llegar a ser, la esencia de El Principito, se mantiene intacta en todo momento en el largometraje.

Es raro cuando te topas con adaptaciones así, pero sobre todo películas animadas de esta índole, una película para recordar esta gran historia pero que también sirve como una gran introducción a todos aquellos que aun se mantienen extraños a la historia creada por Antoine de Saint-Exupéry.

 

Denisse Garcia

Share
Published by
Denisse Garcia

Recent Posts

Tenet, Review

Nada es lo que parece

5 años ago

1917, Review

Una viaje a través del campo de batalla

6 años ago

El Irlandés, Review

Homenaje a los clásicos de gángsters.

6 años ago

Star Wars: El Ascenso de Skywalker, Review

A pesar de las críticas, la fuerza le acompaña en taquilla

6 años ago

Frozen 2, Review

¿Será otro conmovedor musical o se quedará congelada en la nevera?

6 años ago