Lego Batman: La Película, Review
Lego Batman: La Película, es una película divertida que aunque guarda fidelidad a la escencia del murciélago, no teme hacer el ridículo con escenas cursis o descabelladas, haciendo más ameno el mundo en el que se desenvuelve la historia, por ello es perfecta para chicos y grandes.
- Review por Heidi Betancourt
- Categorías: Artículos, Cine & TV, Highlights, Review Cine&TV
Después de la buena recepción que tuvo La Gran Aventura Lego (The Lego Movie) en 2014, tanto en taquilla como en la crítica, Warner Bros. nos trae Lego Batman: La Película.
En esta ocasión nos encontraremos con un Batman aceptado por los habitantes de Ciudad Gothica como justiciero y vigilante enmascarado, amado y celebrado, pero que como Bruce Wayne aún carga con los fantasmas de su pasado que lo atormentan y lo aíslan del mundo. Y mientras el Joker prepara un malvado plan para destruir Ciudad Gótica, Batman deberá hacerle frente a estos fantasmas si ha de salvar a la cuidad que ha jurado proteger.
El Murciélago ha tenido ya varias adaptaciones a la pantalla grande en el transcurso del tiempo, desde la primer película en 1966 Batman, inspirada en la serie del mismo nombre, pasando por las cuatro películas de los noventa -dos de ellas dirigidas por Tim Burton- hasta la trilogía del director Cristopher Nolan de principios del nuevo milenio y finalmente en Batman V Superman. Ahora en su debut como director tenemos a Chris McKay (co-director de animación en La Gran Aventura Lego) presentándonos Lego Batman: La Película. En esta película animada McKay no sólo respeta la esencia y las reglas que hacían funcionar La Gran Aventura Lego -aunque se trate de una historia independiente de la original-, sino que al mismo tiempo es fiel al personaje de Batman y la compleja psicología que define al personaje, así como al universo al que pertenece de una forma que no se había logrado en la pantalla grande.
Así tenemos un filme con colores brillantes, dónde nada ni nadie se salva de ser motivo para chistes o burlas, con personajes a veces muy inocentes y tiernos, sometidos a circunstancias o escenas que por momentos parecen totalmente irreales, sacadas de las fantasías de un niño pero que de pronto, toma un tono sombrío que nos permite ver el lado más vulnerable de Batman: Bruce Wayne. Mucho se ha dicho que los villanos en las películas del murciélago le han robado protagonismo al enmascarado llegando relegarlo a un segundo plano, sin embargo en Lego Batman: La Película, aunque tendremos a un Caballero de la Noche que no le teme a nada, feroz justiciero, e incansable en su lucha contra el crimen, Batman es la puerta que nos conducirá hasta lo más profundo del personaje, nos dejará ver sus defectos, sus miedos y lo que hay en su corazón, eso sí. Es una de las pocas veces que podemos tener una verdadera mirada a lo que hay bajo su personalidad seria, anti social, orgullosa y quizás demasiado confiado de sus habilidades y su capacidad de lidiar con los problemas sin ayuda.
Como ya es costumbre Alfred Pennyworth, su mayordomo, estará allí para apoyarlo, regañarlo y recordarle sus limitaciones cómo sólo él puede hacerlo, mostrándose como la figura paternal de Bruce y de Batman. También tendremos a un joven Dick Grayson que por diversas circunstancias termina siendo Robin, el compañero de aventuras de Batman. Robin es representado no sólo como su perfecto complemento para las misiones, sino que es un personaje alegre, soñador, conocedor de artes marciales, que poco a poco se gana su respeto y es quién le impulsa a ser un mejor ser humano. Junto con Barbara Gordon, Batichica, que es una mujer fuerte, orgullosa, decidida y segura de sí misma, le recordarán a Batman que la unidad hace la fuerza y que para ser un mejor héroe hay que aprender a confiar. El Joker resulta ser un villano astuto y calculador aunque al mismo tiempo sea bromista y un tanto sentimental.
El trabajo de animación igual que en la película anterior, es muy bueno y no temen recrear con cubos, desde lava, hasta los interminables bati-vehículos, la Zona Fantasma, y monstruos gigantes. Aunque a veces los cubos Lego hacen que las cosas sean demasiado detalladas y mientras transcurren las escenas de persecución o de pelea puede volverlas algo saturadas o abrumadoras. También son muchos los personajes que aparecen, pero en su mayoría son breves cameos que enriquecen la trama en lugar de estorbarla. La música hace referencias a la serie de Batman de los 60’s, a la trilogía de Nolan e incluso a las de Tim Burton, esto junto con algunas incorporaciones de música pop hace que la película se sienta como una especie de continuidad: Batman ha vivido mucho en el cine, y la película y sus personajes son conscientes de ello.
En resumen Lego Batman: La Película, es una película divertida que aunque guarda fidelidad a la esencia del murciélago, no teme hacer el ridículo con escenas cursis o descabelladas, haciendo más ameno el mundo en el que se desenvuelve la historia, por ello es perfecta para chicos y grandes. Los fans encontrarán numerosos guiños al universo de DC y seguramente se sentirán felices y satisfechos. Definitivamente esperamos que salgan más películas en las que sepan tratar y respetar la esencia de sus contrapartes impresas.
- A