La Momia, Review
La historia en un inicio se muestra interesante, original, logra crear una atmósfera de misticismo que hace que la idea de una princesa maldita no sea tan descabellada. Uno de los problemas es que la película nunca termina de definirse a sí misma.
- Review por Heidi Betancourt
- Categorías: Artículos, Cine & TV, Highlights, Review Cine&TV
A 18 años de que Universal nos trajera las aventuras de Rick O’Connel y Evelyn Carnahan, película que tuvo dos secuelas y un spinn off , este verano el estudio nos entrega el reboot de La Momia (The Mummy) ahora protagonizada por Tom Cruise y Sofia Boutella.
La tumba olvidada de la princesa Ahmanet es descubierta finalmente después de varios miles de años. Nick Morton, su amigo Chris Vail y la arquéologa Jenny Halsey son los encargados de explorar la misteriosa tumba. Las cosas se complicarán cuando la princesa Ahmanet, ahora una momia, despierte de su sueño eterno trayendo consigo caos y destrucción.
Dirigida por Alex Kurtzman esta es la primera película dentro del Dark Universe. Así es, en vista del éxito que estan teniendo Marvel y DC con sus respectivas adaptaciones cinematográficas, ahora Universal Studios ha apostado por los monstruos clásicos para crear su propio universo fílmico. De hecho se tienen planeadas películas de la Novia de Frankenstein, el Fantasma de la Opera, Drácula, el Hombre Lobo, etc. Todas estas películas convivirán dentro del mismo «espacio tiempo» por así decirlo. Aunque la pregunta es ¿La Momia la elección correcta para introducirnos al Dark Universe?
Comencemos con la actuación ofrecida por Sofia Boutella en el papel de la princesa egipcia Ahmanet. Sin lugar a dudas es uno de los puntos más destacables de la película, la actuación de Boutella. Implacable, misteriosa, fuerte, decidida, el personaje de Ahmanet sin duda impone y al mismo tiempo seduce a la audiencia. Aunque no se profundiza demasiado en el personaje, la actuación de Sofia Boutella llena de vida a la momia y hace que queramos saber más de ella o al menos, verla más tiempo en pantalla. Por otro lado a Tom Cruise parece demasiado cómodo en su ya clásica fórmula de interpretar a los héroes de acción. El personaje que interpreta, Nick Morton, es un arribista, orgulloso, cretino sí, pero con un buen corazón después de todo. Eso no sería un problema si nos dieran más tiempo para conocer sus debilidades y fortalezas, permitiéndonos empatizar con el personaje más allá de que debe agradarnos sólo por «ser el héroe de la película». Tom Cruise es un gran actor sin duda pero no se puede si el papel le quedó grande. Tampoco ayuda la poca química que hay entre él y su coprotagonista, Anabelle Wallis. Jenny es una mujer independiente, hermosa, dominante y que no titubea a la hora de poner en su lugar a nuestro protagonista Sin embargo da igual cuanto intenten convencernos de que es el genuino interés romántico de Nick por quién haría cualquier cosa… no funciona. Definitivamente el encanto de la princesa egipcia es por mucho, mayor al de Jenny.
La historia en un inicio se muestra interesante, original, logra crear una atmósfera de misticismo que hace que la idea de una princesa maldita no sea tan descabellada. Uno de los problemas es que la película no se define a sí misma, por un momento parece que estamos viendo una comedia, de pronto se inclina hacia el drama o el terror. Hay escenas que pretenden hacernos reír que se sienten forzados y totalmente fuera de lugar. Incluso hay personajes de los que podrían prescindir. Para la segunda mitad el rumbo de la trama se pierde un poco y en lugar de que los momentos destinados a conocer un poco más del universo de monstruos sea algo interesante, se hubiera agradecido que se concentraran más en contar la historia de La Momia y menos en detalles que para esta película no son relevantes. Parece ser que Universal no ha puesto atención a los errores más comunes a la hora de querer meter demasiado en un solo filme.
Los efectos son bastante buenos y ayudan un poco a hacer más verosímil la historia. Hay algunas escenas -los flashs back- con una fotografía hermosa y en cuanto a la música compuesta por Bryan Tyler, se limita a cumplir con dotar de emoción a los momentos de acción.
Sin embargo nada puede ayudar a salvar la última parte de la película que es incongruente, no respeta las reglas de su propio universo y además lo deja a uno con la sensación de que acaba de ver una película mal hecha de superhéroes en lugar de un filme obscuro de «monstruos».
Esperemos que La Momia le sirva a Universal para recapacitar y definir el enfoque que este Dark Universe va a ofrecernos en el futuro.
- B