Información

  • Género:Animada, Aventuras, Super heroes
  • Director:Patty Jenkins
  • Reparto:Gal Gadot, Chris Pine, David Thewlis, Robin Wright

Mujer Maravilla, Review

Película

Mujer Maravilla, Review

Después de las pésimas críticas que recibieron Suicide Squad y Batman V Superman, el Universo Extendido de DC necesitaba urgentemente «volver al buen camino». ¿Mujer Maravilla cumple con las expectativas?

Tras su emocionante debut en Batman V Superman, todos estábamos conteniendo el aliento esperando que Warner Bros. hiciera justicia a la Amazona y nos entregara una película a la altura de esta heroína. Patty Jenkins, quién realizó su primer y última película (Monster) allá por 2003, es la elegida para dirigir Mujer Maravilla (Wonder Woman), convirtiéndose en la primera mujer en dirigir una película de super héroes. ¿Logró el filme cumplir nuestras expectativas?

Lejos del mundo humano, en la paradisiaca isla de Themyscira la vida de la princesa Diana (Gal Gadot) transcurre en paz. Contra los deseos de su madre, la reina Hippolyta ella crece entrenando para ser la mejor de las guerreras amazonas. Sin embargo, un buen día, el destino trae a las costas de Themyscira al piloto Steve Trevor (Chris Pine) y con él, las noticias de que lejos del reino de las amazonas la Primera Guerra Mundial está arrasando con todo y trayendo gran destrucción. Diana deberá decidir si permanecer en la isla dónde creció o salir al mundo y demostrar de qué está hecha en realidad.

La interpretación de la hermosa Gal Gadot es la perfecta mezcla de inocencia, ferocidad, dulzura, orgullo, liderazgo y fuego guerrero, que logra conmovernos, incluso enternecernos y a la vez agradecemos no ser los pobres infelices que osan interponerse en su camino. Se le da tiempo a Diana para evolucionar de una forma orgánica y de hecho, son los personajes que le rodean los que le ayudan madurar hasta ser verdaderamente la Mujer Maravilla lo cual lo hace más interesante. Por otro lado Steve (Chris Pine), es un excelente balance con Diana. Él es a su forma, un guerrero también, pero ha crecido en mundo muy diferente, lleno de desconfianza, de ambición, de egoísmo y ha tenido que aprender a valerse de métodos no muy nobles para conseguir lo que quiere. Robin Wright (House of Cards) como la general  Antíope y la encargada de entrenar a Diana, sin duda resplandece como mujer guerrera, siempre conservando su porte y elegancia.

Del lado del equipo que acompañará a nuestros protagonistas está Charlie (Ewen Bremner) un letal franco tirador con demasiada sangre en sus manos; el «Jefe» (Eugene Brave Rock),un indio americano que ha aprendido a sacar beneficios de la guerra para sobrevivir, el espía Sameer (Säid Taghmaoui) de origen árabe y Etta Candy (Lucy Davis) la secretaria de Steve. Este singular grupo no sólo está allí para ayudar a Diana, sino que además nos permite conocer más de cerca las cicatrices de la guerra, haciéndola sentir más real y horrible.

Ares (David Thewlis), dios de la guerra, es el villano con cuyas motivaciones muchos podemos comprender fácilmente, está bien construido y sabe cómo meterse en la mente de Diana… y en las nuestras.

Desde un inicio Patty Jenkins nos invita a creer en los dioses, en los héroes y trae de vuelta a la vida toda la grandeza griega representada en las amazonas. El suave manejo de la cámara que se ayuda del slow motion -un poco al estilo 300-, combinado con las hermosas coreografías de pelea, dan un toque heroico por no decir mágico a la película. Esto hace que verla en 3D valga la pena. Además tenemos muchos escenarios llenos de luz y color, que enmarcan perfectamente la pureza del lugar de origen de Diana. En contraste los tonos grises y azul obscuro dominan en el mundo humano, desgarrado por la guerra, pero aún aquí se puede encontrar belleza.

La música a cargo de Rupert Gregson-Williams (Hasta el último hombre), es el perfecto fondo para esta historia, unas veces emocionante y otras nostálgica. El guion, escrito por Allan Heinberg es inteligente, dramático, pero también divertido y muy humano. Hace de la guerra misma y de las víctimas y los soldados que luchan en ella, personajes importantes también de la trama. Incluso en cierto modo, a uno como espectador. Mujer Maravilla también da ese tan buscado sentido de equidad, entre mujeres y hombres, algo que no muchos consiguen. Aunque la primera parte se podría llegar a sentir un poco lenta para algunos.

Definitivamente Mujer Maravilla es el rayo de luz que necesitaba DC. Dinámica, fresca y entretenida. Esperemos que con la buena aceptación de la crítica y el público veamos más proyectos como estos, con drama sí, pero que también nos recuerden la nobleza que habita en todos nosotros.

  • B