Información

  • Género:Ciencia Ficción, Aventuras, Acción
  • Director:J.J Abrhams
  • Reparto:Carrie Fisher, Daisy Ridley, Adam Driver, Mark Hamill, John Boyega & Oscar Isaac

Star Wars: El Ascenso de Skywalker, Review

Película

Star Wars: El Ascenso de Skywalker, Review

A pesar de las críticas, la fuerza le acompaña en taquilla

El 2019 finalizó y junto con él llegó a su fin la saga de los Skywalker que comenzó allá en 1977. Y a pesar de que los últimos episodios no han sido tan exitosos como se esperaba, Star Wars: Episodio IXEl Ascenso de Skywalker, está recaudando más en taquilla que las dos entregas anteriores por ser el capítulo final de esta historia. Curiosamente mientras para la crítica especializada la película esta podrida, el público en general le ha dado un 86% de frescura en Rotten Tomatoes. ¿A que se debe?

En esta nueva entrega, la Primer Orden busca eliminar de una vez y por todas a la amenaza Rebelde bajo el mando de Kylo Ren (Adam Driver) y el misterioso Emperador Fantasma a quién Kylo desea encontrar y destruir para quedar como líder absoluto de la Galaxia. Mientras tanto la general Leia Organa (Carrie Fisher) con la ayuda de Rey, Finn (John Boyega), Poe, C-3TPO, R2D2 y las fuerzas Rebeldes, van tras las pistas de un secreto Sith que podría cambiar el curso de la guerra para siempre.

Indudablemente George Lucas marcó un antes y un después en la historia del cine pues gracias al gran trabajo que se hizo en los efectos especiales de Star Wars pudimos visitar mundos nuevos y muy lejanos, descubrir el poder de la fuerza y presenciar peleas con sables láser como nunca antes se había visto. Y aunque los efectos especiales siguen siendo uno de los principales atractivos de ver estas películas, en estos tiempos en que ver volar a un hombre en traje de hierro es lo más normal del mundo, no basta con tener buenos efectos para destacar. En el Episodio IX se mantiene la calidad del CGI pero no tenemos diseños tan originales o memorables de mundos o de personajes como sí los hemos tenido en entregas anteriores. Salvo por una escena las demás son bastante promedio.

La narrativa tiene un ritmo diferente a lo que nos tiene acostumbrado el universo de Star Wars, de modo que el director J.J Abrhams (Star Wars: Episodio VII) logra que los 142 minutos sean mucho más a menos y la trama más fácil de seguir desde la primera escena. La historia que se nos presenta en este episodio es bastante prometedora, y si a eso incluimos los numerosos guiños a la saga y una que otra aparición de viejos amigos, se diría que pudimos tener un buen final pero tristemente Star Wars: Episodio IX nunca despega del todo debido en gran medida al guion. El desarrollo de los personajes es nulo debido a un guion sumamente básico que resta fuerza a las escenas que se supondrían las de mayor impacto emocional para nuestros protagonistas. Esto es especialmente malo para Kylo y Rey puesto que ellos cargan con la mayor parte del peso de la trama y aún así son grises y acartonados, rayando en lo caricaturesco. Así mismo, algunas victorias de los «buenos» se sienten forzadas al estilo Disney de final feliz, volviendo la trama poco creíble y haciendo parecer a los antagonistas poco amenazadores y nada temibles.

El score tiene una marcada influencia de los temas de las anteriores películas, y es de esperarse que se haga un homenaje al tratarse del final de una trama con tantos años de historia, lamentablemente el score está tan centrado en el fan service como muchas otras cosas de la película así que las piezas originales no destacan particularmente.

El diseño de vestuario cumple, pero los cambios de colores hechos a a algunos de los storm troopers casi no tienen oportunidad de lucir en pantalla por lo que apenas si nos damos cuenta que se hizo, y el nuevo look de Kylo no impresiona demasiado, si tenemos en cuenta a sus predecesores: Darth Vader y Darth Maul.

Para concluir podemos decir que Star Wars: Episodio IXEl Ascenso de Skywalker es una historia completamente innecesaria en esta saga ya que no aporta nada más allá de frases que pretenden ser inteligentes o épicas pero que carecen completamente de pasión y de la esencia de Star Wars. Tiene buenos efectos pero Disney juega a lo seguro llenando el filme de fan service y no se toma la molestia de explorar la historia como es debido. Sin mencionar que dejan un par de cabos sueltos, especialmente uno con Finn, que da la impresión, no de que es el final, sino de que se guardaron cosas para una próxima Star Wars. Y aunque definitivamente las personas que no estén familiarizada con la saga podrán entretenerse y pasar un rato agradable en el cine, nosotros nos preguntamos si esta última trilogía de Disney Studios no debió titularse «El Ocaso de los Skywalker»

  • B