Bushido Blade

  • Por Hpar Arafle / agosto 17, 2017

Cuando jugamos videojuegos, nos imaginamos un mundo de fantasía en donde logramos lanzar magia por los dedos, blandir espadas gigantescas y luchar contra dragones y bestias feroces, o ser un pistolero capaz de disparar a diestra y siniestra a cada cosa que se mueva. Y en efecto, esto es el estándar que tenemos en los mundos virtuales, pero no por eso significa que el otro lado del espectro sea aburrido: sin visualización de tu energía ni la del enemigo, siendo vulnerable a un ataque letal y sin hacer acrobacias a diestra y siniestra significa que tienes que ser metódico en tus planes y calcular bien tus movimientos para salir victorioso. Hay varios juegos que entran directamente a este estilo de juego, lo cual en este artículo hablaré de un juego de peleas en donde los luchadores usan espadas en sus duelos. Y no, no me refiero ni a Samurai Showdown ni a Soulcalibur, estoy hablando de Bushido Blade.

Bushido Blade es un juego de peleas para Playstation 1 desarrollado por Bergsala Lightweight y publicado por Square Soft en 1997. Como todo juego de peleas, puedes entrar en el modo de historia y luchar contra los enemigos uno por uno hasta enfrentarte con el jefe final, practicar tus movimientos o intentar los retos que el juego te ofrece.

Como mencioné, dentro del juego no cuentas con una interfaz que te diga información alguna, simplemente estás tú y tu oponente. No es quien gane dos rondas de tres, ni por tiempo, ni quien se le acabe la vida. Para ganar el duelo, tienes que darle un buen golpe con el arma que tienes equipada, así de sencillo. Claro que esta regla también se aplica a tu personaje, así que no puedes bajar el guardia en ningún momento, lo cual crea un juego en donde cada movimiento es valioso y cada segundo que pase forme más tensión entre los rivales.

La combinación de tu personaje y arma dictarán tu estrategia a seguir.

Cada movimiento es esencial, ya que puede ser la diferencia entre una victoria o una derrota.

 

 

 

 

 

 

 

 

Tienes dos opciones que tomar aquí antes de empezar a jugar: primero tienes que seleccionar a uno de los seis personajes seleccionables. Cada personaje tiene su fuerza y velocidad, además de poder contar con un movimiento especial. Y después de eso, tienes que seleccionar una de las ocho armas, que son la katana, nodachi, espada larga, sable, «broadsword», estoque, naginata y el martillo de guerra. Estas armas son lo que dictarán los movimientos que tendrás en el duelo, lo cual tendrás que aprender a cómo usarlas. Encima de eso, ciertas armas tienen más versatilidad con ciertos personajes, así que tienes varias opciones para experimentar con tu selección.

Dentro del duelo, tienes tres tipos de ataques, los cuales son ataque alto, ataque medio y ataque bajo, lo cual indicará obviamente la dirección de tu ataque. Aparte de eso, tienes un botón de bloqueo, lo cual si lo usas perfectamente, podrás dejar fuera de balance a tu rival, lo cual estará abierto a tu ataque. Pero hay que tener cuidado, porque si lo usas mal, tal vez seas tú el quien estará fuera de balance.

Encima de eso, puedes cambiar de posición para tener acceso a otros movimientos. Esto te puede dar ciertas ventajas como que tus ataques tengan más rango, pero también te puede poner en desventaja al ponerte descubierto. Tienes tres posiciones distintas a usar, así que úsalas bien para sorprender a tu enemigo.

Prueba tus habilidades luchando contra hordas de ninjas hasta llegar al final o hasta ser vencido.

Si buscas una nueva perspectiva, prueba el modo de primera persona, para ver la acción de cerca.

 

 

 

 

 

 

 

 

Y claro, un sablazo hacia ti no es una cosa bonita, pero recuerda que te tiene que dar un golpe directo para que quedes fuera. Si tienes suerte, puede que nomás sufras un rasguño y puedas seguir en la lucha. En otros casos, puede significar que te lastime un brazo, limitándote los movimientos que puedes usar, o una pierna, en donde no podrás moverte adecuadamente en el campo de batalla, pero aún con estas desventajas, puedes salir victorioso si logras dar ese golpe furtivo al oponente.

Aparte del modo de historia, en donde no solamente estás limitado a un escenario, sino que tienes la libertad de explorar el castillo, tienes varias opciones más de juego, como el típico modo de versus donde luchas contra el segundo jugador, el modo slash en donde luchas contra hordas de ninjas, y el modo de primera persona, en donde tendrás una lucha igualita a la normal, solo que esta vez lo verás directamente en los ojos de tu personaje, lo cual podrás apreciar con detalle los ataques que se dirigen hacia ti.

Bushido Blade es un juego bastante interesante, en donde por su diseño hace que aunque no sea un juego bastante llamativo gracias a su falta de elementos fantasiosos como estamos acostumbrados, pone a los jugadores en un estado de atención, teniendo cuidado con los movimientos tanto suyos así como los de su oponente, con el conocimiento de que su próximo movimiento podría ser el último.

Información del Juego

  • Género:Peleas
  • Plataforma:Playstation
  • Desarrollador:Bergsala Lightweight
  • Multiplayer:si
  • Año:1997