- Por Hpar Arafle / octubre 31, 2018
Howard Phillips Lovecraft. Dicho nombre no solamente es tan conocido entre los fans de literatura de terror, sino que también sos obras literarias trascendieron a distintos medios, desde comics, películas, juegos de mesa y por supuesto videojuegos. Desde varias decadas, los juegos basados en las novelas de lovecraft le han dado sus toques únicos para poner al jugador dentro de la historia, muchas veces para ser un investigador que trata de resolver un misterio, en varias ocasiones con un toque original basado en su mitología, pero casi siempre siguiendo una regla: un mal indescribtible esta por despertar y alguien tiene que detenerlo, aún si eso le cueste su humanidad.
Y aunque yo no soy realmente un gran fan de este tipo de juegos, he tenido la oportunidad de probar uno que otro juego de esta categoría, unos cuantos basados en sus novelas como Prisoner of Ice, y otros inspirados por sus trabajos como Eternal Darkness, pero en esta ocasión, quiero mencionar un juego en donde tú: A) no lo conoces y muy posiblemente estés interesado en jugarlo si eres fan de Lovecraft, o B) Ya conoces el juego y es muy probable que concuerdes conmigo de que es un juego muy recomendable. Así es, para este mes de Halloween, les quiero hablar de Call of Cthulhu: Dark Corners of the Earth.
El juego de Dark Corners of the Earth es un juego de aventura en primera persona desarrollado por Headfirst Production que salió para PC y Xbox en el 2005. El juego está basado en la novela de La Sombra sobre Innsmouth, con ciertos detalles adicionales para darle más contenido en la historia. Aquí, el jugador controla al detective privado Jack Walters, cuyo trabajo consiste en encontrar a una persona desaparecida dentro del pueblo pesquero de Innsmouth. Pero mientras más tiempo está dentro del pueblo, encontrará más secretos que no deberían ser descubiertos.
La manera de controlar a Walters es muy parecido a los juegos de primera persona: Mueves la cámara con el mouse, mueves tu personaje con las teclas WASD, puedes saltar y agacharte y un botón de acción ya sea para abrir puertas, hablar con la gente e interactuar con ciertos objetos.

Busca en todos los rincones para encontrar pistas que te ayudarán a resolver el misterio del pueblo.

Muy pocas personas harán el intento te ayudarte. Escuchalos y sigue sus consejos para saber qué hacer.
Lo curioso que tiene el juego es la interfaz que tiene el juego, o mejor dicho la ausencia de esta: En la pantalla principal, no se muestra la información que es básica en este tipo de juegos, como la energía, o la arma que tienes seleccionada ni la cantidad de municiones que tienes, solamente ves el punto de vista de Walters. Y esto es importante, porque mientras más daño sufre tu personaje (ya sea físico o mental), lo notarás desde la manera que controlas a tu personaje, qué tan claro o borroso ve tu personaje y hasta en los sonidos que escucha, por lo que debes que prestar atención a estos traumas para poder identificar el problema antes que sea tarde.
Así, una manera para poder saber cual es tu condición es en el menú del inventario. Este menú, además de tener acceso a los items y armas que has conseguido en tu misión, también te da un resumen de los daños que has recibido, por lo cual aquí tienes que usar el botiquín para curarte. Pero claro, tampoco se hace de manera convencional, ya que aquí, dependiendo del daño será el item que usarás, ya sea una venda para el sangrado, tablillas para las extremidades rotas, suturas para los cortes profundos o el antídoto para el veneno.
Pero no solamente tienes que fijarte de tu salúd física, sino también tu salud mental, ya que dentro de Innsmouth Walters encontrará muchas cosas perturbadoras, y mientras más tiempo está en dichos lugares perturbadores, Walters empezará a perder la sanidad que lo pueden llevar al suicido. Solamente encontrado los santuarios tranquilizarán a Walters para seguir a enfrentar el mal que se esconde en las sombras.
Como todo buen investigador, vas a pasar un buen tiempo consiguiendo información sobre el lugar. Aunque la mayoría de la gente de Innsmouth no es amable contigo, puedes encontrar lo que necesitas dentro de los edificios y hasta es posible encontrarte con un aliado que te ayudará en tu investigación.

Los daños que recibes necesitarán su respectivo tratamiento. Equipate bien para estar preparado ante cualquier imprevisto.
Pero no siempre estarás apuntando en tu libreta e inspeccionando piedras, ya que tarde o temprano te toparás con el peligro, y es necesario saber cuando debes que correr, cuando debes que esconderte y cuando debes pelear, lo cual éste último es recomendable como último recurso por el limite de municiones que tienes, especialmente al principio del juego.
Call of Cthulhu: Dark Corners of the Earth es un juego bastante interesante en darnos una experiencia dentro de un mundo basado en una de los trabajos de Lovecraft, con el hecho de que uno no sabe qué secretos encontrará en cada esquina, y teniendo las precauciones necesarias para cuidar tanto tu cuerpo así como tu sanidad, es por esto que para este mes recomiendo mucho este juego.