- Por Hpar Arafle / marzo 15, 2017
¿Qué es lo que hace un juego simple un juego divertido? Por su propio significado, la simplicidad significa que no hay mucha ciencia ni lógica ya sea en el proceso o en el resultado. Un juego super simple puede tener mínimo un botón para trabajar. Y aun así, existen juegos que logran ser divertidos a pesar de su simplicidad, como ejemplos están la franquicia de Wario Ware y los juegos de Rythm Heaven, que su jugabilidad en la mayoría de sus mini-juegos está limitado a un solo botón, con el reto de encontrar el momento justo para presionarlo una o varias veces. Pero esto es el lado extremo del espectro.
A estas alturas, a pesar de que los controles actuales tienen muchos botones, existen muchos juegos que se limitan con la palanca y uno o dos botones. Y juegos como esos existen muchos. Pero solo unos cuantos logran ser buenos, y pocos de esos juegos buenos resultan ser popular. Ahora, dejando a un lado los juegos populares, ¿qué es lo que tienen estos juegos que resultan ser divertidos? En mi búsqueda de juegos, me topé con alguien que me recomendó el video, empezando con una frase de Shigeru Miyamoto que explica la clave de estos juegos: “Una buena idea es algo que no solamente resuelve un problema, sino que puede resolver varios problemas a la vez.” Y con esto, fui presentado a Downwell, lo cual después de jugarlo vengo yo a presentarselos a ustedes.
Downwell se puede considerarse un shooter con elementos de plataformas y un toque de Roguelite, desarrollado por Moppin y distribuido por Devolver Digital. En este juego, tomas el control de un personaje que va cayendo a un pozo, enfrentándote contra enemigos usando un arma bastante peculiar: tus “gun boots”, unas botas especiales que sirven también como pistolas.
Para controlar a tu personaje solamente cuentas con dos direcciones (izquierda y derecha) y un botón. Sin embargo, no por esto significa que tienes poco control del personaje, ya que el único botón que tienes es sensible al contexto de la situación que te encuentras: si lo presionas cuando estás en el suelo, tu personaje salta. Si lo presionas cuando estás en el aire, tu personaje dispara. Y ya no existen más explicaciones para los controles.

Aprender a controlar tu personaje y reconocer los patrones de los enemigos es esencial para llegar hasta el final.

La energía es tentadora, pero a veces la arma que te dan puede ser más débil al que tienes. Aprende a jugar con los riesgos.
Ahora que ya sabes cómo se controla tu personaje, ¿cómo se juega en realidad? Como mencioné, vas cayendo en un pozo, con una que otra plataforma para detener tu caída y varios monstruos que te toparás en tu caída. Y para eliminarlos puedes o dispararles o caerles encima. Sin embargo, las municiones de tus botas no son infinitas, y para recargarlas necesitas que aterrizar ya sea en el piso o cayendo encima de un enemigo.
Y aquí es en donde entra el chiste del juego: disparar no solamente sirve para eliminar enemigos, sino que también logra detener tú caída por unos milisegundos, lo cual te sirve para maniobrarte en el aire por un rato más. Así, tomando en cuenta que puedes recargar tu arma cayendo encima de un enemigo, para obtener la máxima puntuación y la mayor cantidad de gemas posibles, tienes que lograr eliminar la mayor cantidad de enemigos sin tener que tocar el suelo, lo cual lo logras con una buena maniobrabilidad en el aire con tus disparos y un buen juicio para saber qué enemigos caerles encima.
Y los enemigos están variados también: aparte del típico enemigo simple que puedes eliminarlo con un disparo, también existen algunos que tienen picos y si intentas aplastarlo pierdes energía, mientras que están las tortugas que son inmunes a los disparos, por lo que es obligatorio caerles encima si quieres que no te cause problemas. Y otros enemigos más adelante que se comportan distinto dependiendo de tu posición o si le pegaste un disparo.
Hace dos párrafos mencione sobre las gemas. Bien, estas gemas sirven para que puedas gastarlos en las tiendas que se encuentran en ciertas partes del pozo, lo cual puede ser en recuperar tu vida que perdiste, aumentar tu vida máxima o aumentar la capacidad de tus municiones. Y aparte de las tiendas, te puedes topar con ciertos lugares en donde encontrarás powerups como vida y más capacidad de municiones, pero adjunto a un arma. Estas armas tienen sus propias características como velocidad de disparo, velocidad, capacidad, etc. Como están adjuntos, esto significa que tienes que tomar una decisión: tener más energía te podría servir para sobrevivir más golpes, pero al conseguirlo podrías obtener un arma más débil al que tienes, asi que te arriesgas a seguir con una arma menos poderosa o arriesgarte a no tener esa vida que podrías necesitar.

Los items de las tiendas te ayudarán en tu travesía, pero necesitarás obtener gemas para poder hacer las compras.

Perder no es necesariamente el fin de tu aventura, sino una experiencia para mejorar tus habilidades.
Y claro, el juego es un Roguelite. Esto significa que cuando pierdes, regresas desde el principio desde cero. Claro que vas desbloqueando algunas cositas como nuevos estilos para tu personaje, que te dan maneras alternativas para controlar al protagonista, pero comenzar de nuevo significa que tu vida, tu arma y municiones se empiezan por default. Así que para llegar al final debes que aprender a maniobrarte en los cuatro niveles hasta llegar al fondo.
Downwell es un juego que es muy sencillo y fácil de agarrar, pero con mucha acción y reto, aún en pequeñas sesiones. Si buscas un juego que no sea tan complicado o si quieres un juego para esos 5 minutos antes de irte a cumplir con tus responsabilidades, entonces recomiendo mucho este juego.