Another Metroid 2 Remake: Return of Samus
En el aniversario de Metroid, un fan logró reinterpretar la segunda aventura de Samus con este proyecto. ¿Logra ser bueno como los juegos clásicos?
- Review por Hpar Arafle
- Categorías: Artículos, Featured, Highlights, PC, Reviews
Para los que no saben, el mes de agosto es el aniversario de una de las grandes franquicias de Nintendo que ha estado dormida por algo de tiempo. Así es, me refiero a la serie Metroid, que tiene varios juegos que son muy queridos entre los gamers del mundo por la exploración y la atmosfera que tienes que recorrer como la caza-recompensas Samus Aran.
Aunque Nintendo no ha hecho mucho con esta saga desde Other M, sus fans todavía esperan con ansias el siguiente juego en donde controlamos a nuestra heroína. Y aunque Nintendo está haciendo un spin-off llamado Galactic Federation, no es realmente lo que sus fans esperan. Sin embargo, un grupo de fans decidió que en vez de esperar, sería buena idea hacer un juego de Metroid, basado en la segunda entrega que salió en el Gameboy monocromático hace más de 25 años. Y después de mucho tiempo de trabajo, acaba de salir justo a tiempo para el aniversario 30.
Una vieja historia recontada para los tiempos modernos
Como mencioné, el juego está basado en la serie de Metroid 2: Return of Samus del gameboy, pero actualizado para que sea más amistoso en el control, siendo más rápido y preciso en tus movimientos. Para que tengas una idea, es como el Zero Mision que salió para el Gameboy Advance en donde cuenta el primer Metroid de una manera más moderna.
Explorando las profundidades de SR388
Si has jugado algún juego clásico de Metroid, fácilmente te acostumbraras a este juego: tienes un mapa grande que explorar, en donde buscas y encuentras ítems que aumentarán tu arsenal y que aparte de hacerte más fuerte, te darán más opciones de maniobrabilidad, abriéndote más caminos para seguir avanzando.
Uno de los detalles únicos que tiene el juego, al igual que la versión original, es que aquí tienes un objetivo que cumplir: cazar todos los Metroids del planeta. Desafortunadamente no cuentas con un radar para encontrarlos fácilmente en el mapa, así que tienes que buscarlos por hasta por debajo de las piedras para exterminarlos.
Un pequeño detalle que noté en este juego es que el juego es un poco lineal en el camino normal. Claro, para uno que conoce la serie de Metroid podría discutir que juegos anteriores si cuentan con su linealidad ya sea en el orden de recoger los ítems y enfrentarse los jefes… pero aquí en este remake es muy visible este diseño de nivel: Atraviesas unos pasillos hasta que llegues a una zona grande y única como un templo, exploras un poco y recibes un upgrade, posiblemente resguardado por un jefe. Usas este ítem ya sea para conseguir otro ítem o si ya conseguiste todo lo necesario, ponerte a buscar los Metroids del área. Una vez eliminados todos, se abre el camino para seguir avanzando. Y sigues así todo el juego.
Tal vez sea el hecho de que existen estos obstáculos que solamente desaparecen cuanto cumples con tu cuota de Metroids lo que hace que el avance se sienta un poco artificial, y con la temática de “pasillo -> zona grande -> pasillo” hace que al principio que busques razones para no regresar a áreas anteriores por el tiempo que tardas en regresar a buscar algo que tal vez no tengas las habilidades necesarias. Por fortuna, más adelante en cierta zona se te darán las facilidades para que dichas zonas sean más accesibles.
Corriendo, saltando y disparando
Una de las cualidades que tiene Samus es en la gran cantidad de movimientos que tiene, gracias a los ítems que puede encontrar en su camino. Pero aún en el principio, Samus se controla de manera sencilla y precisa: Puedes apuntar en cualquier dirección, ya sea cuando está parada, agachada, saltando o agarrándose de una orilla (lo cual por cierto hace que saltando las plataformas sea más sencilla), con gran agilidad de manera que no sientas que los movimientos de la caza recompensas se sientan torpes.
Y cada vez que consigas un power up, inmediatamente te darán la oportunidad de probarlo, lo cual cada vez sentirás que irás creciendo tanto en fuerza como en avance.
Los items a conseguir no son nada relativamente nuevo, salvo tal vez la Spider Ball que hizo su aparición en el segundo juego y por supuesto lo puedes encontrar aquí. En este remake, encuentras las bombas de la morph ball, las Hi Jump Boots, la Varia Suit, los misiles y super misiles, las super bombas… en fin, los poderes clásicos hacen su aparición aquí. Tal vez no te topes con algo nuevo, pero con estos poderes sobran para sentirte poderoso y lograr avanzar sin problemas en el planeta.
Aunque hay que mencionar que el juego te da muchos Misiles durante el transcurso de tu aventura, por lo que será muy raro que se te acaben (aunque a mi me pasó una vez, por confiarme en que tenía misiles de sobre terminé desperdiciando varios de ellos antes que los necesitara). Por otro lado, los Super Misiles son raros, por lo que valorarás su uso aún más, especialmente contra algunos jefes.
Conclusión
- 9.3
- Excelente remake del juego clásico.
- Samus responde bien a los controles.
- Diseño del nivel algo lineal.
A Metroid 2 Remake es definitivamente un juego de Metroid, y a pesar de que está hecho por fans, su calidad como juego está a la par de los juegos clásicos de la serie. Si eres fan de la serie, te recomiendo mucho que pruebes este juego.