- Por Haogar / marzo 26, 2014
La controversia en relación a la venta de Oculus Rift a facebook continúa, muchos de los que originalmente decidieron apoyar al proyecto en kickstarter están exigiendo que se les devuelva su donación en la página de kickstarter de Oculus Rift.
En esta se pueden ver comentarios como:
«Odio facebook, ahora que Oculus es controlado por facebook odio a Oculus. Sony «project Morpheus» ¡a tu salud!»
«Me alegra que se hayan podido vender por un producto que construyeron con nuestro dinero, entiendo que necesiten más dinero para competir con Sony, pero facebook? ¡por favor!»
«Me alegra haber financiado esto para que se vendieran a facebook, ¡bien hecho!»
Y como estos hay muchos más, es verdad que al financiar un proyecto en Kickstarted estás haciendo algo ligeramente más significativo que donar, pero al final es una donación, y uno realmente no tiene derecho sobre el proyecto financiado más allá de las recompensas ofrecidas por el proyecto, sin embargo, estas molestias son entendible, filosóficamente hablando, es insultante que Oculus Rift un proyecto que vio la luz gracias al apoyo del público, haya terminado bajo el control de una compañía grande, kickstater es un sistema muy bueno, pero su razon de ser es apoyar a los emprendedores, así que es entendible.
Cuando decides fundar un proyecto en kickstarter, sientes que gracias a ti, algo pudo nacer, algo que quizás por otro medio no hubiese podido existir, y en parte esto sigue siendo cierto con oculus rift, si eventual compra tampoco hubiese sido posible de no ser por quienes decidieron que este proyecto merecía de su atención y de su dinero, pero ahora una compañía bien establecida llego y despojo a todos de ese sentimiento, me alegra por los creadores de Oculus, si somos honestos y justos, esto fue una oportunidad que pocos estaríamos dispuestos a rechazar, y al final ellos tienen derecho a hacer lo que quieran con su compañía, pero no deja de ser un trago amargo para todos los que durante este tiempo se sintieron parte de algo más grande, más grande incluso que una compañía como facebook, y esto es saber que con apoyo de la comunidad, y sin necesidad de ningún capitalista, alguien puede crear algo novedoso e interesante y crecer con ello sin la ayuda de ningún monstruo de la industria.