- Por Hpar Arafle / septiembre 16, 2014
¿Cansado de jugar juegos cinemáticos que te cuentan una historia pero que eres un simple observador ante los eventos? ¿Enfadado de que el juego de trate como un niño, dictándote el momento en que tienes que presionar un botón para que el personaje pueda detener la bomba nuclear? ¿Buscas un juego en donde te exija que pulas tus habilidades, pero sin tentarse el corazón en tirarte todo tipo de enemigos y trampas? ¿Un juego en donde sufras por cada adversidad, que simplemente sortearlo sea una de las tantas victorias que tendrás en tu travesía? Pues estás de suerte, ya que en esta semana tengo un juego que puede saciar el hambre de aquellos jugadores que buscan un gran reto: Volgarr, the Viking.
Volgarr the Viking es un juego indie de plataformas 2D para PC desarrollado por Crazy Viking Studio. El juego toma prestado muchos detalles de los juegos de antaño que retaban al jugador en cada movimiento que hacía. Para ser más preciso, el juego presta características de Rygar y Ghouls & Ghosts, especialmente este último, así que si lo has jugado ya tienes una idea de los peligros que puedes encontrar más adelante.

Los jefes son grandes y fuertes, pero cada uno tiene su punto débil. ¡Observa sus movimientos y contraataca!
Como lo dice el nombre, el jugador controla a un vikingo llamado Volgarr, lo cual gracias a Odin regresó de la muerte con el propósito de enfrentarse a los monstruos que invaden la tierra. El jugador usa la cruz direccional y dos botones, uno de ataque y otro de salto, para dirigir a Volgarr, pero no por usar pocos botones significa que está limitado en las acciones que puede hacer: si presionas el botón de salto mientras estás agachado, Volgarr rodará hacia enfrente, ya sea para esquivar algún enemigo o pasar por pasillos angostos. Si presionas arriba, Volgarr preparará su Lanza, lo cual al presionar el botón de ataque lanzará su arma, impalando a uno o varios enemigos enfrente de él, hasta que salga de la pantalla o se clave en una pared (en donde puedes usarlo como plataforma para escalar paredes). Y si saltas de nuevo cuando estas en el aire, Volgarr dará un segundo salto dando una maroma con su espada, siendo útil para atacar enemigos aéreos y saltar sobre precipicios.
En lo largo de tu aventura encontrarás ítems que te ayudarán a enfrentarte a los monstruos, pero van saliendo en cierto orden. Si has jugado Ghouls & Ghosts del SNES, la idea es lo mismo como las armaduras del juego: El primer ítem es un escudo de madera que te protege de dos golpes. Luego consigues el segundo escudo que esta vez si te protege de los golpes sin romperse. Después consigues el casco que aumenta la velocidad de tu ataque. Y por último la espada en llamas, que aumenta el daño de tus ataques. Pero si eres golpeado cuando tienes estas armas, los perderás y tendrás que empezar de cuenta nueva.
El reto del juego es que para lograr avanzar en el juego tienes que posicionarte bien para todo: Para atacar, para saltar, para defenderte, para rodar, etc. Aunque la premisa suena fácil, al jugar el primer nivel uno se da cuenta que no es tan sencillo como parece, ya que el diseño del juego está hecho para que pienses mejor en tus acciones en vez de tratar de completarlo presionando los botones a lo loco.

Observa con cuidado, ya que hay trampas por todos lados. No avances sin observar y lograrás salir ileso.
Los patrones de los enemigos son sencillos pero muy variados: están los típicos enemigos que avanzan hacia ti, lanzándote un golpe cuando están cerca de ti, otros como las arañas que al estar en rango dan un brinco para atraparte, o los hombres pez que tienen un gran alcance y la manera más segura de eliminarlos es desde lejos.
El juego cuenta con seis niveles más un nivel secreto. Estos niveles son muy variados en donde visitaras la jungla, el templo acuático, el mundo de los muertos, entre otros. Al final de cada nivel te enfrentaras con un jefe, en donde si no tienes cuidado, puede acabar contigo rápido.
Para terminar, voy a repetir que Volgarr the Viking es un juego difícil. Si has jugado Ghouls & Ghosts, vas a entender que morir muchas veces es una experiencia normal en este tipo de juegos, en donde simplemente aprendes de tus errores y lo intentas de nuevo, y si no te rindes, poco a poco no solamente te darás cuenta que sortear los peligros para acabar el nivel es suficiente, sino que para ver el final completo necesitas que ser muy temerario en las acciones, eliminando a tus enemigos con efectividad y encontrar todos los secretos que esconde el juego. Así es como se disfrutaba los juegos de antaño, y la presencia de Volgarr the Viking nos recuerda que significaba un juego que es duro, pero justo.