Información del Juego

  • Genero:Beat'em Up
  • Developer:Capcom
  • Campaña:1 jugador
  • Multiplayer:3

Devil May Cry 5

Review: Windows, Playstation 4, Xbox One

Devil May Cry 5

Dante y compañía están de regreso en la quinta entrega de la serie de Devil May Cry para enfrentarse a los demonios que invaden la tierra.

Devil May Cry es una franquicia con la que he tenido poco contacto en su tiempo, y aunque la colección HD salió recientemente, no me he dado el tiempo de jugarla. La única experiencia que he tenido con este tipo de juegos fue con Bayonetta 1 y 2, así que tenía una buena idea cuando empecé a jugar Devil may Cry 5. Claro, no es realmente la misma experiencia, pero la temática principal está ahí: luchar contra los enemigos que te encuentres hasta llegar al final.

Después de estar con un buen tiempo con el juego, les traigo mi opinión sobre mi primer encuentro con la franquicia. Spoiler alert: es recomendable.

Controlando al cazador de demonios

El factor más importante es en el control, porque en la gran mayoría del juego vas a estar luchando contra los demonios y necesitarás usar todo tu arsenal, y con eso me refiero de que todos los botones del control hacen una acción: generalmente, atacas a distancia con el botón X, el botón Y es para atacar de cerca, saltas con el A y el botón B haces una acción especial, dependiendo del contexto. El botón RB sirve para enfocarte en un enemigo y el botón LB activa la «Super Forma» de tu personaje.

Encima de eso, agregándole otra variable hace un movimiento distinto (Como presionar el botón X para cargar un disparo más fuerte, presionar Y y atrás del enemigo enfocado para lanzarlo en el aire, etc.). Esto no solamente es para tener más opciones en combate, sino que con el movimiento adecuado te puede dar ventaja contra los enemigos que te estás enfrentando.

Lo bueno es que los controles son muy responsivos, por lo que cada acción que sucede con cada botonazo es inmediato. Pero con tantas acciones en tu mano, es común que de vez en cuando te tropieces con tus dedos al principio. Uno de los retos del juego es en dominar el todo lo anterior: saber qué hace cada botón en cada situación, aprender a reaccionar a lo que esté en pantalla y seguir presionando en la ofensiva.

Pero si quieres un espacio seguro para practicar tus movimientos, estás de suerte, ya que el juego tiene un modo de entrenamiento para que los practiques y aprendas los combos que puedes hacer con ellos, usando a los enemigos que te hayas encontrado en el juego como maniquí y pulir tus habilidades.

Pero si no tienes la destreza en tus dedos, no te preocupes, ya que el juego tiene el modo automático que te ayuda a realizar los movimientos con la mínima cantidad de botonazos posibles. Aunque personalmente pienso que con esto se «pierde» el chiste del juego, solamente eres tú quien decide como disfrutar tu juego, y si esto es lo que te ayuda a disfrutar Devil May Cry 5, adelante.

Presentando a Dante de la serie de Devil May Cry

Mientras vas avanzando en la historia, vas a controlar a tres personajes en tu travesía de detener a los demonios que amenazan a la humanidad: Nero, V y Dante.

Nero está de regreso después de hacer su debut en Devil May Cry 4, y es el primer personaje que vas a usar, por lo cual sus movimientos son muy simples de aprender y de usar: él puede usar su espada Red Queen para atacar de cerca sus enemigos y con el X usas su revolver, Blue Rose, para atacar a distancia. Pero estas armas no son una simple espada y pistola, ya la Red Queen le puedes «acelerar» como una moto para darle más poder y hasta cambiar la propiedad de sus ataques, y el Blue Rose lo puedes cargar para tirar balas más poderosas.

Pero lo que marca el estilo de juego de Nero son sus manos robóticas llamadas Devil Breakers. Estas manos se activan con el botón B y  dependiendo de la mano, le da acceso a varios ataques, como Overture que puede lanzar ataques eléctricos, Punch Line que lanza el puño hacia enemigos a distancia, Helter Skelter que ayuda mucho en romper la defensa del enemigo, entre otros más. Los puedes usar cuando quieras, pero también puedes cargar la prótesis para realizar un ataque más poderoso, con la desventaja de que lo rompes, lo cual carga el siguiente Devil Breaker (Si todavía tienes uno guardado). Con esto, la idea es tener una cantidad de estas manos robóticas para estar preparado ante cada situación, y si lo piensas necesario, puedes romper el que tienes equipado para usar el siguiente (única manera para cambiar de arsenal. Supongo que es un diseño de juego de riesgo-recompensa para que no te quedes con una colección ganadora y consideres en sacrificar un breaker para usar otro que se acomode mejor a la situación).

V es el nuevo personaje que se une al elenco de la serie, y tiene una manera única de enfrentarse a los enemigos: invocando demonios a que hara el trabajo duro. V no puede luchar directamente, así que con X indicas a Griffon que lance ataques a distancia mientras que con Y diriges a Shadow a cazar a su presa. Pero aquí viene lo curioso, estos dos demonios, a pesar de causar daño a los enemigos, no pueden eliminarlos. Solamente cuanto están debilitados, el bastón de V (el cual lo usas con el botón B), es lo único que puede dar el golpe final.

Con esto, con V el posicionamiento es clave: mantener a V a una distancia razonable para que no reciba daño, aprender a ordenar los ataques de Griffon y Shadow (no solamente para causar estragos, sino también de cuidarlos que no reciban daño y estén fuera de combate por un tiempo) y cuanto ya está débil el monstruo, ir con V para el golpe final. En otras palabras, es como controlar tres personajes al mismo tiempo.

Y si eso se te hace poco, al llenar tu barra de Devil Trigger, puedes invocar un tercer demonio, el titan Nightmare, para terminar rápidamente el combate.

Y por último, no podemos olvidar a Dante, que tiene el sistema de combate más complicado del elenco: Dante tiene un arsenal de armas a su disposición, desde armas de cuerpo a cuerpo así como armas de largo alcance, los cuales puedes cambiarlos cuando quieras. Pero encima de eso Dante tiene cuatro estilos distintos que puede cambiar con el pad direccional: Trickster, lo cual le da maniobrabilidad en el campo; Gunslinger, lo cual le da acceso a sus armas de larga distancia; Swordmaster, que te da más opciones con tus armas de cuerpo a cuerpo, y Royal Guard, que te otorga movimientos defensivos para poder iniciar un contraataque.

Así, Dante es el más versátil de los tres personajes al tener más opciones de combate, pero necesitarás en aprender a usar sus movimientos para cambiar ya sea sus armas, así como su estilo en medio de una pelea. Definitivamente el personaje más complicado, pero seguramente el más divertido de jugar cuando aprendes todos sus movimientos.

Los combates en tu camino

Como verán, el combate es el aspecto más fuerte que tiene el juego, y es lo que estarás haciendo en la mayoría de tu tiempo. La otra parte, sin embargo, es en estar viajando en el nivel de un punto hacia el otro, generalmente avanzando hacia un grupo de enemigos hasta llegar al final. Los niveles no son realmente muy lineales, ya que en ocasiones se bifurca, ya sea para enfrentarte un grupo distinto de enemigos, o simplemente está un secreto que está fuera del camino principal, los cuales generalmente vienen siendo los extensores de vida/energía, y en ocasiones acceso a las misiones secretas en donde ponen a prueba tus habilidades con el control, ya sea con metas sencillas como eliminar los enemigos bajo un tiempo limite, y otras más complicadas como eliminar a un enemigo con una bala, o mantenerte en el aire por 15 segundos.

Las secciones de exploración son muy pocas, y no hay mucho espacio para perderse. Con esto dicho, mucho de los niveles tiene muy poca variedad visualmente hablando, especialmente después de la segunda mitad del juego. Aunque a decir verdad, no lo veo realmente como un punto muy negativo, ya que, como dije antes, el juego está enfocado en las peleas, y el momento de atravesar de un lado a otro es un pequeño receso para prepararte para el siguiente combate.

Últimas palabras

Devil May Cry 5 es, en mi opinión, un buen ejemplo de como tiene que ser un videojuego: una premisa simple, pero divertida. Accesible para todos, pero con una invitación a mejores recompensas si mejoras tu estilo de juego. Y, con esto, rejugabilidad, en donde vuelves al juego para experimentar y probar cosas nuevas que no has hecho en tu primera vuelta.

Devil May Cry 5 no puede ser el agrado de todos, y eso lo sabe muy bien. Solamente los jugadores que regresan a intentar nuevas estrategias para crear combos alucinantes o avanzar más rápido en la historia le sacaran provecho a DMC 5. De lo contrario, los jugadores que solamente juegan para ver la historia simplemente no lo disfrutarían como debería que ser. Aún así, lo recomiendo aún hacia este tipo de jugadores, ya que es posible que se active esa «chispa» de curiosidad en el estilo de juego y puedan entender el estilo y la sustancia de Devil May Cry.

Conclusión

  • 9.5

      Devil May Cry 5 es un juego que demanda al videojugador a que conosca el juego para obtener la mejor calificación, a la vez de darle accesibilidad a los principiantes al darle espacio para practicar los controles e invitarlos a mejorar. Esto le da un buen balance para que todos lo puedan disfrutar sin problemas. Definitivamente una buena recomendación para todos.