Información

  • Género:Musical / Drama
  • Director:Damien Chazelle
  • Reparto:Emma Stone Ryan Gosling John Legend Rosemarie Dewitt

La La Land: Review

Película

La La Land: Review

¿Qué es merecer un Goya?

A pesar de que me gustan ciertos musicales por pura subjetividad (como sería el caso de «Los Miserables», «High School Musical» o inclusive «Camp Rock», siendo esta última el más mediocre de estos ejemplos), el género en sí no es el que más me apasione; de hecho, se podría decir que es el que menos veo. Contigo en eso, tengo que decir que «La La Land» me ha encantado y es fácilmente una de mis películas preferidas del 2016. Incluso puedo añadir que me ha gustado tanto como en su momento me gustó «Grease» o «Hairspray», ambas buenas películas.

Soy consciente de todo el hype que ha habido detrás de esta película, pero yo particularmente no la he seguido hasta que la vi en la cartelera del cine (y eso que también me gusta mucho Emma Stone). Unos amigos me llamaron para ir a verla y quedé maravillado con esta película. ¿Qué es lo que más me ha gustado de esta película? Bueno, primero y principal, el tema de «City Of Stars».

«La La Land» sigue varios prototipos de los musicales clásicos, pero hay algo en esta película que la hace distinta; ¿y qué es? Muchos la califican de musical íntegro, pero pasa y resulta que no lo es. Este es un musical mestizo; tiene tanta intensidad en su música como en el drama. La historia es contada tanto a través de la música como a través de los diálogos. Todos sabemos que un musical está destinado a contarnos algo a través de las canciones y de la voz de los personajes, pero aquí esto funciona a medias.

A pesar de no tener un gran presupuesto, «La La Land» consigue ser un muy buen producto. Los planos de la película son generalmente buenos; a veces, Chazelle refuerza de más la escena y nos recuerda cogiéndonos de la mano que es él quien coge la cámara. Esto es extremadamente bueno, puesto que hay un estilo original, uno muy personal para Damien, pero opino que en algún momento se nota de más.

Los dos personajes principales están muy bien perfilados. Ryan Gosling, un actor que nunca me ha apasionado, se desfasa en esta película y se «saca la chorra» de manera muy importante. Además, este hombre ha hecho un trabajo maravilloso a nivel musical, al igual que Emma Stone, quien ha aprendido a cantar y a bailar para este film (tengo entendido que Ryan ya tenía cierta experiencia). No creo equivocarme al decir que esta mujer transmite un sinfín de sensaciones increíbles con su cara: tiene unos ojos enormes y sabe pasar este tipo de emociones de manera increíble.

La película hace cosas mal, de eso no cabe duda, pero no tengo pensado meterme mucho con ella porque sabe ocultarlo muy bien. Con esto, quiero decir que a pesar de no ser una maravilla (como «Whiplash», otro film de este mismo director), «La La Land» es lo que quiere ser y punto, no busca en ningún momento contar algo más profundo de lo que parece a simple vista y por eso precisamente funciona tan bien.

Por ejemplo, la música de la película me ha gustado mucho; tal vez no tanto como me gustó la de «Hairspray» en su momento (por daros un objetivo totalmente subjetivo), pero en este film hay algún que otro tema que está muy bien («Someone in the Crowd») y luego está «City of Stars», como ya comentaba antes, que me parece una auténtica maravilla.

«City of Stars» se va completando a lo largo del film: primero tenemos una versión instrumental y carente de vocalista, y luego conforme la película avanza la canción parece completarse. Esto da fluidez y sentido a la película: transmite un sentimiento de querer aprender más, o de querer llegar más lejos, y lo logra de manera excepcional. Incluso me atrevo a decir que hace que el film sea más ágil y que el tiempo (muy bien medido, por cierto) se haga todavía más corto.

El último punto que quería comentar es el de los personajes secundarios: a pesar de que sé que a mucha gente le gusta John Legend (y opino que el tema de su película es muy chulo), lo cierto es que no me apasiona ni él ni el personaje de Dewitt. Esto no lo digo como crítica; simplemente, lo expongo, y se debe a que ninguno de los dos tiene importancia en el film. Están ahí porque sí, y punto, no hay más; por el otro lado, Emma Stone y Ryan Gosling son los dos claros protagonistas de la película y no hay más vuelta de hoja.

Así que resumiendo, ¿me ha gustado La La Land? Pues sí, mucho; como decía, una de mis películas preferidas de 2016 contando con «Kubo y las dos Cuerdas Mágicas» (por ser una maravilla) o con «Warcraft El Origen» y «Kingsglaive» (por pura subjetividad). Ha pasado a la lista de uno de mis musicales preferidos y a la mejor interpretación que he visto por parte de Emma Stone hasta la fecha.

Habiendo dicho todo esto, no me queda mucho más que añadir; espero que os haya gustado la crítica. Y espero de todo corazón que el medio del musical no se pierda y no degenere con el paso de los años.

  • 7/10