Fantasy Strike

  • Por Hpar Arafle / agosto 9, 2019

Para muchos, los juegos de pelea suelen ser juegos bastante complicados, y con mucha razón, ya que aunque el objetivo de golpear al rival hasta noquearlo suena sencillo, los detalles técnicos que se necesitan que aprender en general suelen ser muchos y en ciertos casos muy dificiles de aplicar si no le dedicas el tiempo de aprenderlo, desde la teoría hasta la práctica. Y tomando en cuenta que hay muchos juegos de pelea que jugar, uno puede sentirse abrumado en tomarse el tiempo en aprender a jugar por lo menos un juego.

Claro, muchos de esos juegos comparten ciertos detalles, como los combos, agarres, etc. Pero aún así cada juego tiene sus propios sistemas y en varios casos, lo que puede funcionar para un juego tal vez no funcione para otro.

¿Cuales son las bases que necesitas que saber para poder disfrutar los juegos de pelea? ¿Se puede aprender a jugar dichos juegos sin tener mucha destreza y en poco tiempo? Creo yo que estas fueron algunas de las preguntas que hizo David Sirlin, diseñador de juegos y el creador de Fantasy Strike, cuya idea principal es demostrar un juego de peleas en su forma más básica, de manera que sea más sencilla de entender para el jugador poco experimentado. Suena bien en papel, ¿pero es lo suficiente para ser no solamente un juego de aprendizaje para los principiantes, sino también un juego que logre captivar a los jugadores experimentados?

Simplicidad es la clave

La idea del juego es que tu enfoque sea en tus decisiones en las batallas, por lo que el control de tu personaje tiene que ser lo más sencillo posible: tienes un botón de ataque simple, dos botónes de ataques especiales y un botón de salto (lo cual puedes ignorarlo y mover la palanca hacia arriba para saltar, dependiendo de tus gustos). También está el botón de agarre y el botón de Super, lo cual puedes usarlo también con la combinación de dos botones, de nuevo dependiendo de como te gusta acomodarte.

Pero como todo juego de peleas, a pesar de que todos los personajes usan el mismo esquema de controles, la manera en como atacan es lo que lo hacen único, aún con un control bastante limitado. La idea de los desarrolladores es que la lista de movimientos de los personajes se pueda leer en una simple pantalla de la manera más fácil posible, y aunque hay ciertos personajes con un truquito extra, no es demasiado para abrumar al jugador.

Hablando de personajes, cada uno de ellos tiene su propio estilo de pelea, como cualquier juego de peleas. El juego cuenta con 10 personajes distintos, lo cual están divididos en cuatro grupos para ubicarlos mejor: Zoner, que cuentan con proyectiles para controlar el oponente, Rushdown, los cuales el plan consiste en atacar al rival con ataques rápidos, Grapplers, los cuales su fortaleza consiste en sus agarres, y Wild Card, los cuales tienen peculiaridades que, con los requisitos necesarios, pueden tener fácilmente la ventaja en la batalla. Ahora, no por estar en el mismo grupo significa que tienen la misma estrategia, es más como una idea del estilo de juego. Por tomar un ejemplo, Grave puede ser considerado como el personaje más balanceado por tener un proyectil y varios ataques de corta distancia, mientras que el plan de juego de Argagar es manenet al oponente lejos, usando sus largas extremidades y proyectiles.

Ya dentro de la batalla, la idea es simple: noquear a tu oponente antes que él pueda noquearte. Para eso, cada jugador cuenta con una barra de energía. Todo bien, con la curiosidad que la barra de energía está dividida en seis bloques (algunos personajes tendrán más o tendrán menos, dependiendo de quien escojas), y por cada golpe que reciba el luchador perderá una bloque de energía, por lo que con un promedio de seis golpes se acaba el round. Como cada ronda suele pasar rápido, el ganador se decide quien logre ganar cuatro rounds.

Así, el estilo del juego suele ser un poco más metódico: aún con un arsenal limitado, no puedes lanzar golpes a diestra y siniestra, por lo que necesitarás que tener un plan para romper la defensa de tu rival. Y aquí es en donde está la magia del juego: Dejando al lado las cosas complicadas como movimientos especiales que usan combinación de botónes, combos de más de 10 golpes y técnicas super avanzadas, es más fácil en observar los términos universales de los juegos de pelea, como el posicionamiento, el pareo entre los luchadores y los tiempos de tus ataques, entre otras cositas más.

Hay un detalle único y que hay que mencionar sobre las peleas de Fantasy Strike: A diferencia a lo que estamos acostumbrados a los juegos de peleas, aquí no puedes agacharte, por lo que no tienes que preocuparte en los ataques altos ni bajos (solamente conosco otro juego que comparte esta mecánica: SNK Heroines). Esto hace que defenderse de los ataques del oponente sean casi universal. Esto es a propósito, ya que si te enfrentas a alguien que le gusta jugar a la defensiva, tendrás que romperlo usando un agarre. Pero por otro lado, si eres tú el que estás a la defensiva, el oponente intentará agarrarte. ¿Qué se puede hacer para contraatacar ante esta estrategia? Nada. Literalmente. Si no presionas ningún botón, tu personaje automáticamente se quitará el agarre de encima, lo cual cambiará el momento a tu favor y llenará tu barra de super. Esta mecánica se llama Yomi Counter, (basado en el término de Yomi, o leer la mente de tu oponente) lo cual es una técnica que recompensa al jugador que logre pensar un paso más que su oponente. Puede parecer roto que sin hacer nada puedas conseguir una ventaja, pero dicha maniobra tiene también sus debilidades; si tu oponente sabe que tu quieres contraatacar el agarre, simplemente puede atacar y fácilmente recibes un combo de dos golpes, lo cual en este juego equivale a 1/3 de tu vida.

Modos de juego

El juego cuenta con varios modos, ya sea para jugar con alguien más (ya sea local o en línea) así como practicar tus habilidades o simplemente darle un toque extra al juego.

Empezaremos con los juegos en línea, lo cual te encontrarás con Casual y Ranqueado. En Casual jugarás el típico juego del mejor de cuatro rounds con tu personaje favorito con un jugador por internet, ya sea alguien cercano a tu habilidad o con cualquiera (dependiendo de tus gustos). En ranqueado cambia un poco la cosa, ya que seleccionas a tres personajes, y al encontrar rival, tu objetivo es lograr ganar la pelea con tus tres personajes antes que lo haga tu oponente. Aquí, si ganas los encuentros recibes puntos que aumentarán tu rango.

En el modo offline tal vez no tenga mucho, pero si tiene lo necesario y un poco más. Tiene el modo de historia, para conocer más a los personajes y el mundo en que viven, el modo versus local (igual, jugarlo 1 vs 1 o en equipos) y el modo de entrenamiento para pulir tus técnicas. Además, también cuentas con el modo Survival en donde te enfrentas a varios enemigos con una barra de energía, así como el modo de Boss Rush, en donde antes de cada pelea consigues un poder que te ayudará a enfrentar a los enemigos poderosos de este modo.

Simplicidad no significa fácil

La idea de un juego de peleas simple puede llamar la atención a alguien que quiere jugarlo sin preocuparse de los detalles complicados, y a decir verdad no los culpo, porque no todos están dispuesto a dedicarle mucho tiempo en aprender las mecánicas de un juego.

Pero hay una cosa muy importante que hay que saber: Fantasy Strike, igual como todos los juegos de pelea, es un juego competitivo. Esto significa que tiene que haber un ganador en cada pelea, y por lo tanto habrá un perdedor. Y el ganador es aquel que tiene el mejor entendimiento del sistema del juego.

Notarás este detalle cuando juegas en línea, especialmente contra los jugadores más avanzados. Si, tienes acceso a todos los movimientos, incluyendo los supers con un botón, pero el jugador avanzado no solamente tiene acceso a estos movimientos, sino que también sabe como usarlos, en donde creará trampas para pasar por tus defensas, y cada golpe puede convertirse en un combo que te quita la mitad de tu vida, encima de que el logra bloquear todos tus ataques. Y así es la naturaleza del juego: el ganador es indudablemente el mejor jugador.

¿Y qué es lo que tienes que hacer para ganar juegos?

Mejorar tu juego, entrando en práctica y entendiendo qué puede y qué no puede hacer tu personaje, ya sea con sus habilidades en contra de cada uno de los otros luchadores.

En otras palabras: dedicarle tiempo al juego.

Y estamos de vuelta en el principio: si piensas que por ser un juego más sencillo vas a ganar más juegos, estás muy equivocado, ya que tendrás que meterte de lleno en este juego para ser competente (lo cual puede ser irónico para aquellos que le sacan la vuelta a los juegos de peleas tradicionales y entraron a Fantasy Strike porque lo vieron fácil).

La única diferencia aquí es que ya puedes ver con más claridad las áreas en donde puedes mejorar. Por su simplicidad, hay menos elementos en pantalla, por lo cual se puede ver mejor como suceden las batallas, además de que puedes toparte con tips en como enfrentarte a ciertos personajes (por ejemplo, los Agarres Especiales se pueden esquivar saltando, y cuando eres agarrado por dichos movimientos, aparecen en pantalla la palabra «Jumpable» (Saltable) para recordarte qué debes que hacer ante dichos movimientos). Lo único que necesitas para mejorar es en tener una mentalidad de no solamente aceptar tus errores, sino también aprender de ellos y dedicarle algo de tiempo en mejorar tus habilidades, y solamente así podrás disfrutar de Fantasy Strike.

Últimas palabras

Fantasy Strike no es el primero en tener un concepto de simplificar los juegos de pelea, pero si logra hacerlo de una manera para que los pocos experimentados entiendan lo que está pasando al jugar. Es sorprendente no solamente la cantidad de información que te suelta el juego, sino también de la manera simple en que lo hace (de nuevo usando el ejemplo de Jumpable, pero también para poner otro ejemplo son los colores de los brillos cuando bloquean un ataque, lo cual te indica si el atacante puede retirarse sin problema o si es un ataque que se puede castigarse).

Por otro lado, siento que tiene poco contenido: Los 10 personajes están bien definidos en sus roles, pero son muy pocos personajes a escoger, y los distintos modos de juego son buenos para pasar algo de tiempo y posiblemente probar una que otra cosa nueva, pero para aquel video jugador que solamente entra a los modos a pasar el tiempo no logrará sacarle provecho al juego.

Tal vez en el futuro veremos más contenido al juego. Las mecánicas ya están definidas, y aunque tal vez se necesite una pulida por ahí y por allá, lo único que habrá que agregarle sería más contenido, como nuevos luchadores, escenarios, música y tal vez más modos de juegos (no encontré el modo Tag Team contra la compu).

Te puedo decir que Fantasy Strike es un juego que merece una oportunidad, ya sea si eres un jugador principiante o experimentado. La única cuestión que queda entonces es si logra cumplir con su papel en ser un escalón para que más jugadores puedan entrar a los juegos de peleas más complejos.