Información del Juego

  • Genero:JRPG.
  • Developer:Square (Enix).
  • Campaña:1 jugador.
  • Multiplayer:

Final Fantasy XV: Review

Review: PS4

Final Fantasy XV: Review

Nomura y su sueño imposible.

Hace ya diez años que «Final Fantasy XIII: Versus», antiguo prototipo de lo que más tarde conoceríamos como este aclamado proyecto, fue anunciado por Square Enix. Desde la fecha, sabíamos que Nomura (director de «Kingdom Hearts«) y Nozue (director de «Advent Children» o «Kingsglaive») estarían a cargo de llevar este barco a la deriva, y hace ya dos meses (llevo un retraso importante), tras tantísimo tiempo, llegó la tan esperada entrega de esta maravillosa franquicia de video-juegos.

No me quiero perder mucho en las presentaciones, porque hay muchas cosas que quiero comentar, pero me gustaría comenzar por lo básico: ¿es Final Fantasy XV un buen juego? ¿Os lo recomiendo? Sí, es un juego notable, a pesar de lo que la gente pueda decir; un proyecto bien llevado a cabo como videojuego Y como Final Fantasy, pero esto lo comentaré a continuación.

Entretenido de jugar, con unos gráficos y una ambientación hermosa (no es lo mejor que se haya hecho a día de hoy, pero tampoco lo intenta), y con una historia que no está para nada a la altura de lo que anteriormente habíamos visto en otros títulos de la franquicia (en esto incluyo a Final Fantasy XII y a Final Fantasy XIII).

Final Fantasy XV cuenta con un sistema de combate bastante profundo. He leído y oído muchas críticas sobre este tema, alegando que es dejar pulsado un botón todo el rato y ya está; lo siento mucho, pero para aquellos que entendáis de videojuegos, esto es una mentira lapidaria. El juego ofrece un progreso de personaje con el típico sistema de experiencia (que se acumula al ir a una posada o al montar un campamento y terminar el día), así como un tablero por el cual ir avanzando y mejorando tanto a Noctis, a quien controlamos durante toda la aventura, como sus compañeros. Es un tablero muy completo que te ofrece una gran cantidad de comandos y de trucos que sacarte de la manga, y usándolo todo en conjunto, el combate se hace muy divertido.

Además, tanto Nomura como Tabata (quien también ha dirigido este juego) han conseguido crear un grupo de personajes principales de lo más interesante. No digo que sea lo mejor que se haya hecho hasta la fecha en medio alguno, pero está claro que el tema del compañerismo está muy bien llevado a cabo (y si me tengo que quedar con uno de los cuatro personajes, me quedaría claramente con Prompto, que ha resultado ser toda una sorpresa para mí). En todo momento uno se siente completamente dentro del grupo, las pausas que te ofrece el juego para visitar lugares no recorridos hasta el momento con el coche, dejando que Noctis y sus amigos interactúen entre ellos diciendo cosas u ofreciendo pequeñas conversaciones. Está todo bien medido para que nos sintamos directamente dentro de la aventura.

El juego tiene un final apoteósico. No voy a spoilearos nada, no es la idea, pero tengo que decir que el último capítulo me ha parecido una maravilla y es una de las únicas partes de la historia que se salva. Y esto me permite encadenar directamente con lo negativo, e informo antes de que sigáis leyendo, habrá SPOILERS a continuación.

[SPOILERS] Final Fantasy XV ha conseguido interesarme menos como historia que Final Fantasy XIII. Muchos pensarán que exagero, pero no es para nada el caso. Final Fantasy XIII, en general, era mucho peor juego que este XV, por sus personajes mal escritos, por ser un tubo pasillero, por no ser profundo en general. Y contigo en eso, contaba mucho mejor su historia que Final Fantasy XV. Final Fantasy XIII hablaba sobre el futuro, sobre enfrentarse al destino y tenía una idea muy clara de qué quería contarnos, y lo conseguía bastante bien. Desde luego, no a través de sus personajes, pero sí a través de sus escenas, de su estética, de sus diálogos.

[SPOILERS] Este título en cambio nos habla de un joven príncipe que debe huir de su amada tierra porque es destruida por el imperio contrincante, un imperio del que sabremos muy poco más adelante en el juego. Su relación con su padre, el rey Regis (personaje de Kingsglaive, donde está mucho mejor llevado a cabo este personaje) es de frialdad y esto en ningún momento está explicado: ¿qué lo lleva a portarse así con Regis? Tanto en el anime como en la película como en el videojuego, es demostrado que Regis se comporta con gentileza y cariño con su hijo.

[SPOILERS] Este es claramente otro tema: el anime y la película. He oído hasta el cansancio decir que Final Fantasy XV es un juego independiente y que no hace falta ver las obras aparte para entenderlo. ERROR. Si no has visto Kingsglaive, es muy poco probable que entiendas de qué va el tema, y si no ves el anime, no sabes nada sobre el pasado de los cuatro personajes principales. Siento decir que esto está fuera de lugar.

[SPOILERS] Y es que en general, la historia de Final Fantasy XV está mal escrita, mal contada. Hay una infinidad de agujeros que no tienen ningún sentido (poco desarrollo de la trama, la copia barata de la muerte de Aeris en Final Fantasy VII con Lunafreya, las desapariciones de los compañeros de Noctis para entrelazar con los futuros DLC, y muchos más ejemplos que os podría dar), una falta de profundidad importante (claramente marcada en la escena donde Noctis descubre que su padre, el rey Regis, ha muerto. Básicamente, lo que hacen es volver a la ciudad de Insomnia, que encuentran en ruinas, y Noctis se enfada durante dos escenas. Y ahí queda todo).

[SPOILERS] Me atrevo incluso a decir que Kingsglaive estaba mucho mejor contada como historia (a pesar de que tampoco la admire, como pone claramente en mi otra crítica). Tenía sus más y sus menos, pero la historia en general no era mala. Aquí en cambio nos encontramos con algo contado con mayor torpeza si cabe, eso sí, con un final muy bonito y con un villano completamente maravilloso (en especial si comparamos con villanos como el de Final Fantasy XIII).

Así pues, tengo que decir que Final Fantasy XV está mal contado pero eso no impide que sea un buen juego y un Final Fantasy: en todo momento uno se siente de lleno en esos mundos que Square siempre ha creado para nosotros. Resulta que el equipo del videojuego se ha comprometido a actualizar el juego con más misiones secundarias, una dificultad mayor (gracias al cielo) y más cosas interesantes. Mi problema con todo esto es que si en un 30% me parece correcto, puesto que están apoyando a su producto con total cariño, en el otro 70% me parece un cachondeo. Estamos hablando, señoras y señores, de un RPG; una clase de videojuego donde lo que todos venimos buscando es una HISTORIA interesante, algo que nos maraville, y Square se ha preocupado antes porque el juego en sí sea impecable que en contarnos algo digno de nuestros oídos.

Conclusión

  • 8/10
    • Jugabilidad muy divertida.
    • Gráficos hermosos.
    • Camaradería bien llevada a cabo.
    • Personajes generalmente interesantes.
    • Muy buena banda sonora.
    • Historia mediocre.
    • Modo historia demasiado fácil.

En resumen, ¿recomiendo Final Fantasy XV? Sí, pero no si esperáis encontraros una historia como las de antes. Me ha gustado mucho pero no tanto por su narrativa torpe como por su profundidad jugable. Siento haberme enrollado tanto. Sólo me queda decir que ojalá el producto se desarrolle a pesar de haber sido lanzado ya y podamos tener algo mucho mejor.